12/11/2020
Manual para ser más ético esta Navidad
La sostenibilidad, el apoyo al comercio local, el slow fashion o comprar de forma ética son conceptos que inundan nuestra vida durante estos últimos meses. Lo cierto es que todavía no se hace consciente del todo y queda mucho por aprender pero, ¿has oído hablar de la crisis energética en China, verdad? Y seguro que habrás visto como en redes sociales, como TikTok, se hace viral el “compra ahora tus regalos de Navidad o te quedarás sin ellos, porque las propias tiendas se quedarán sin stock”. Pues bien, esto solo es un paso más para entender todo lo bueno que tiene una wish-list ética y local. (y una manera de frenar la producción en masa y ayudar al medio ambiente).

Para ponernos en situación, muchas fábricas en China están produciendo la mitad de lo que solían producir. ¿El problema? Qué aquellas marcas que producen en masa, el fast fashion, las tecnologías, y mucho más, están empezando a sufrir los primeros problemas de stock y, probablemente, en Navidad tengan muy poco producto para ofrecer. ¿Y por qué os contamos esto? Porque hace tiempo quisimos hacernos eco de lo importante que es el diseño local, todas las ventajas que esto tiene para ti, para las pequeñas marcas y para el mundo entero. Y hoy, qué sabemos que ya estáis creando vuestra nueva Wish-list de navidad, os lo queremos recordar a modo de mensaje consciente, como un motivo más para creer en marcas que apuestan por un modelo de negocio lento y sostenible.

¿Qué pasaría si te olvidas por un momento de lo qué está ocurriendo en China y miras hacia lo que más cerca tienes?. Cuanto más conscientes seamos de que las compras con cabeza, éticas y locales no solo es que sean mejores por su originalidad, y por esa magia a la hora de crear historias, si no que también lo son por cuidar el medio ambiente, mejor. Las marcas locales, como nosotros, ya cuentan con ese sello ético, puesto que no producen en masa y sus diseños se caracterizan por su exclusividad entre otras cosas, y si estas mismas marcas se esfuerzan por ofrecer un producto más ético y sostenible, ¿no vamos nosotros a poner nuestro granito de arena?.
Al fin y al cabo, en una compra ética y local entran en juego muchos factores empezando por la relación entre persona y marca, siempre más cercana, y la experiencia de compra, siempre más especial. Cuando compramos en una marca local, en este caso una joya, ponemos en foco el valor de esa pieza y se hace más consciente el valor de los materiales, del proceso creativo, de como esa joya es ahora nuestra… una moda más lenta es el futuro hacia el que deberíamos mirar que es, al mismo tiempo, una experiencia de compra en la que prima la originalidad, las buenas practicas, la exclusividad, e incluso detalles tan importantes como todos los sentimientos que transmite una marca que crea despacito, con mimo, huyendo de colecciones masivas y tendencias que no perduran en el tiempo..

A veces, cuando estamos creando esa wish-list, buscamos algo diferente, buscamos sorprender con algo que sea también un recuerdo, y que sea especial al mismo tiempo. No hay mejor lugar para encontrar ese regalo perfecto que en el pequeño comercio, el mismo y único capaz de ofrecerte una pieza delicada y diferenciadora.
Beatriz Badás Álvarez